La Alcazaba de Reina se remonta a la ciudad romana Regina Turdulorum, en el cruce de las dos calzadas que unía Córdoba con Mérida,se encuentra a unos 825 metros de altura sobre un
monte y 126 km hacia el sur de Badajoz. Sus calles eran amplias y porticadas, con alcantarillado subterráneo que desembocaba en los arroyos de San Blas y San Pedro.El recinto murado tenía 14 torres albarranas y defendía a otro recinto interior del que sólo quedan escasos restos, fue construida con adobe y hormigón de barro y cal.. De las torres destaca la del
Homenaje. Se conservan varios aljibes, similares algunos de ellos a los
de Cáceres y Medellín.La cerca que se conserva es de la época almohade (siglo XII), con muchas restauraciones posteriores. Entre ellas las realizadas por el
Maestre de la Orden de Santiago(siglo XV) y otras
en los años 1515 y 1575.Fue declarada Monumento Histórico Artístico.Ahora mismo se encuentra en estado de ruina
No hay comentarios:
Publicar un comentario