Puerta de Palmas

lunes, 7 de mayo de 2012

La cerca de Zafra

En el siglo XV, Don Lorenzo II Suárez de Figueroa dirigía el señorío de Feria. Zafra  está situada en una llanura sin formaciones naturales, estaban expuestos a cualquier peligro.
Pero  el motivo por el que se construyó la muralla,fue porque así evitan la entrada descontrolada de mercaderes que no pagasen sus impuestos .

Las obras empezaron el 10 de mayo de 1426 y terminaron veintitrés años después,en el 1449.Estas murallas dan la impresión de haberse construido en diferentes partes, ya que diferentes maestros trabajaron en ella.
Esta muralla tiene 5 puertas

La puerta de Badajoz;En el norte del pueblo estaba situada . Fue la más importante de las puertas de  Zafra, ya que tiene una figura de Santiago Matamoros junto a la puerta.La puerta  a sido restaurada en varias ocasiones,actualmente es conocida como el arco del cubose construyo en  el siglo XVII

La puerta de Jerez; es la puerta sur y mejor conservada de toda la muralla. Se apoya sobre un arco ojival, y en ella se encuentra la capilla del Cristo de la Humildad y Paciencia.También fue restaurada en el siglo XX

La puerta de Sevilla; se construyó en el siglo XV, y en ella se situaba la capilla de la virgen de la Aurora.Actualmente no queda nada de ella.


La puerta de Los Santos; estaba situada al este, y comunicaba Zafra con Los Santos de Maimona

 Algunas de ellas todavia esta en buen estado de consevacion como el Arco de cubo que actualmente esta restaurado y el Arco de jerez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario