Notas sobre Historia de Zafra y Extremadura. Segundo de ESO. Ciencias Sociales. IES CRISTO DEL ROSARIO, Zafra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic2oskI0MmZZ1Pn3y_jWrl-3OCc2tmnzm_1_kHKczvmFTS-Zltn8JoclS3hTu0KkPAUYS8R7k5t02XHQZYzBUceU8XOTYwyEUNGmSXMIjZ8vYT_n4OnAEigWegUZVOVibU1Z_B4F6us0w/s758/Badajoz-Puerta+de+Palmas01.jpg)
Puerta de Palmas
miércoles, 29 de febrero de 2012
El monumento a los liberales en Zafra
Es dedicado a los liberales extremeños que participaron por hacer una España constitucional en las Cortes de Cádiz en San Fernando en 1810 y deplazada en el día 24 de septiembre de 1814 durante la guerra de la independencia Española contra los franceses. Durante esa guerra en las fechas (1808-1814) las revueltas populares desenbocan a en la creación de la Juntas Locales y Regionales de Defensa.Que estaba compuestas por militares, representantes de alto clero,funcionarios y profesores, todos ellos eran conservadores. En las Corte de Cádiz estaban representados en tres estamentos. Los liberales, los conservadores y los burgueses que stituyeron a algunos representantes conservadores al no poder acceder a Cádiz por la ocupación francesa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario