Notas sobre Historia de Zafra y Extremadura. Segundo de ESO. Ciencias Sociales. IES CRISTO DEL ROSARIO, Zafra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic2oskI0MmZZ1Pn3y_jWrl-3OCc2tmnzm_1_kHKczvmFTS-Zltn8JoclS3hTu0KkPAUYS8R7k5t02XHQZYzBUceU8XOTYwyEUNGmSXMIjZ8vYT_n4OnAEigWegUZVOVibU1Z_B4F6us0w/s758/Badajoz-Puerta+de+Palmas01.jpg)
Puerta de Palmas
jueves, 9 de febrero de 2012
La vara de medir
La vara de madir es una columna que media unos 83 centímertos aproximadamente, es situada en uno de los extremos de la plaza chica de Zafra que era el lugar donde había comercio .En el siglo XV se contruyó para que los comerciantes o lo que vendían prendas materiales u otro objetos...etc,lo cual era lo mismo no engañase la gente cuando fuesen a comprar y les cobrase más de lo que valía el precio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario